Mostrando entradas con la etiqueta setas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta setas. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2017

CHAMPIÑONES EN SALSA

Receta comodín

Champiñones en salsa
INGREDIENTES

1/2 kg. de champiñones.
1/2 cebolleta.
1/2 cucharilla de Maizena.
Orégano y tomillo secos.
Sal y pimienta.
Aceite de oliva.
Perejil, cebollino u otra hierba fresca.



RECETA

Picar la media cebolleta y limpiar y trocear los champiñones.

Poner la cebolleta a pochar en una sartén con un poco de aceite. Transcurridos 6 o 7 minutos y cuando la cebolleta comience a dorar, añadir la Maizena y cocinar un minuto o dos sin dejar de remover.

Añadir a continuación los champiñones troceados y saltearlos un par de minutos mezclando con la cebolleta, quizás sea necesario añadir un poco más de aceite por encima de los champiñones. Poner a continuación medio vaso de agua caliente, la sal, la pimienta, el orégano y el tomillo. Mezclar bien y dejar cocinar a fuego medio entre 8 y 10 minuto, hasta que los champiñones estén tiernos y se haya formado una salsa oscura y algo espesa. Podemos añadir un poco más de agua durante la cocción si lo vemos necesario.

Espolvorear con alguna hierba fresca como perejil o cebollino y servir calientes. Pueden tomarse solos o acompañados por ejemplo de un arroz blanco o pueden utilizarse como guarnición.





sábado, 24 de septiembre de 2016

BOCADILLO DE CALABACÍN, SETAS Y QUESO

Bocatas que molan
 
Bocadillo de calabacín, setas y queso
INGREDIENTES

Pan para bocadillo.
Unas rodajas finas de calabacín.
Unas setas.
Un poco de queso de cabra suave.
Un diente de ajo.
Aceite de oliva.
Sal y pimienta.


RECETA

Salar las rodajas de calabacín y freirlas en una sartén con un chorro de aceite  un par de minutos por cada lado, sacarlas y ponerlas sobre el pan.

En la misma sartén freir las setas con el ajo y un poco de sal hasta que estén doraditas. Añadirlas al bocadillo.

Poner el queso en trocitos sobre las verduras, cerrar el bocadillo y meter al horno a gratinar unos minutos hasta que el pan esté crujiente y el queso se haya fundido ligeramente.

Servir con una ensalada verde. Por ejemplo de rúcula y nueces.

Para un día que comes solo y no quieres cocinar o para una tv dinner.

sábado, 4 de julio de 2015

FIDEOS SOBA CON SHITAKE

Este tipo de pasta de origen japones se elabora con trigo sarraceno, tiene un sabor muy peculiar y su textura es muy suave. El tiempo de cocción es muy corto, lo que hay que tener en cuenta, para que la salsa que los acompaña esté lista justo cuando los fideos terminen de hervir.



INGREDIENTES
Fideos soba con shitake

250 gr. de fideos soba.
250 gr. de setas shitake.
Una cebolleta pequeña.
Tres cucharadas de salsa de soja.
Dos o tres cucharadas de aceite sésamo.
Una cucharadita de jenjibre fresco rallado.
Dos cucharaditas de semillas de sésamo tostado.
Unas hojas de menta fresca.





RECETA

Cortar la cebolla en tiras muy finas y limpiar y trocear las setas.

En un bol preparar una salsa con la soja, el aceite de sésamo, el jenjibre fresco rallado, las semillas de sésamo y unas de hojas de menta troceadas. Mezclar bien todos los ingredientes.

Poner  agua a hervir y cocer la pasta según las indicaciones del fabricante. Calcular que este tipo de pasta sólo necesita 4 o 5 minutos de cocción y que tenemos que tener las setas preparadas en el momento de escurrir la pasta.

Dos o tres minutos antes de echar la pasta a hervir, poner un poco de aceite de oliva en una sartén profunda y dorar la cebolleta un par de minutos, añadir a continuación las setas, poner un poco de sal y saltearlas a fuego vivo durante 3 o 4 minutos. Pasado el tiempo  incorporar a la sartén los fideos hervidos y bien escurridos y la mezcla de salsa de soja que habiamos preparado. Mezclar todo bien durante un minuto en la sartén a fuego vivo pero sin dejar de remover, para que todos los sabores se integren.

Servir inmediatamente en platos hondos con unos trocitos de menta fresca por encima.